Salto

  • FEI Jumping Children’s Classics -Edición 2022-

     

    Argentina entró en el podio de todas las categorías de este certamen mundial!!!

    Estos resultados sin precedentes para los Children argentinos es un gran logro y alegría para la disciplina ya que por primera vez obtuvimos una medalla de oro y una de plata a nivel mundial por equipos y tan buenos resultados también a nivel individual.

    Conozcamos un poco más acerca del FEI Jumping Children´s Classic.  Está reservado para jinetes de hasta 14 años de edad y se desarrolla sobre tres Tours: Oro, Plata y Bronce, con diferentes exigencias de altura y edades:

    • Tour de Oro, para jinetes desde el año que cumplan los 12 años hasta el año en que cumplan los 14 años en una altura máxima de 1.20 m
    • Tour de Plata: para jinetes con menos de 12 años de edad hasta el año que cumplan los 14 años en una altura máxima de 1.10 m
    • Tour de Bronce: para jinetes con menos de 12 años de edad hasta el año que cumplan los 14 años en una altura máxima de 1.00 m

    Los diseños de los recorridos son realizados por diseñadores experimentados, designados por la FEI y el armado se replica exactamente igual en cada pista del mundo.

    Los resultados individuales y por equipo serán publicados por la FEI en su página web, una vez que todas las categorías estén completas. Los nombres de los Atletas del Tour de Oro que hayan clasificado para la Final se publicarán en el sitio web de la FEI una vez que los 16 atletas mejor clasificados hayan confirmado su participación.

    Durante el año en curso en Argentina se desarrolló el FEI Jumping Children´s Classic en los Tres Tours Oro, Plata y Bronce en el Jockey Club de Rosario, resultando:

    Tour de Oro: Clasificación por Equipos: 4° puesto (Dino Curi, Juan Gundel Orifici, Belen Nieto, Morena  Pintos).

    Clasificación Individual: 4°puesto (Belen Nieto) y, 5° puesto (Natalia Re).

    Tour de Plata: Clasificación por Equipos: Medalla de Plata (Joaquina  Minuzzi, Matilda Fardighini,  Valentin Albisu, Sofia Po).

    Clasificación Individual: 7° puesto (Joaquina Minuzzi) y,  8° puesto (Martina Orozco).

    Tour de Bronce: Clasificación por Equipos: Medalla de Oro (Octavio Amado,  Felipe Candisano, Timoteo  Guillermaz, Emma Marquez).

    Clasificación Individual: 2° puesto (Sofia Pipoletto).

    Felicitaciones a todos!!!

     

    FINAL OVERALL RESULTS: INDIVIDUAL CLASSIFICATION – FEI GROUP VI – BRONZE TOUR

     

    FINAL OVERALL RESULTS: INDIVIDUAL CLASSIFICATION – BRONZE TOUR

     

    FINAL OVERALL RESULTS: TEAM CLASSIFICATION – BRONZE TOUR

     

    FINAL OVERALL RESULTS: INDIVIDUAL CLASSIFICATION – FEI GROUP VI – SILVER TOUR

     

    FINAL OVERALL RESULTS: INDIVIDUAL CLASSIFICATION – SILVER TOUR

     

    FINAL OVERALL RESULTS: TEAM CLASSIFICATION – SILVER TOUR

     

    FINAL OVERALL RESULTS: INDIVIDUAL CLASSIFICATION – FEI GROUP VI – GOLD TOUR

     

    FINAL OVERALL RESULTS: INDIVIDUAL CLASSIFICATION – GOLD TOUR

     

    FINAL OVERALL RESULTS: TEAM CLASSIFICATION – GOLD TOUR

     

    FEI Jumping Children’s Classics: Edición 2022
  • SANCIONES A PARTIR DE SEPTIEMBRE 2022 FEI HORSE APP

     

    De acuerdo a las Regulaciones Veterinarias de la FEI, a partir de Enero de 2022, todos los caballos que compitan en todos los eventos de la FEI, en todo el mundo deben cumplir con los Requisitos de Salud a través de la FEI HORSEAPP.

    Estos requisitos se diseñaron e implementaron en respuesta al brote de EHV – 1 en Europa en 2021 y son vitales para la salud y el bienestar de los equinos en los eventos FEI ya que proporcionan un importante sistema de bioseguridad para reducir el riesgo de un brote de una enfermedad infecciosa.

    El 4 de Julio de 2022 se lanzó un sistema de sanciones actualizadas para todos los eventos FEI en Europa y se aplicará a todo el mundo a partir del  1 de Septiembre 2022, ejecutándose un mes de transición para todos los eventos FEI. (1 AL 31 de Agosto). Se impondrán sanciones en caso de no cumplir con los Requisitos de Salud del Caballo y se informará a los responsables. Las multas, que pueden oscilar entre CHF 200 Y CHF 400, MÁS gastos administrativos, se pagarán a través de la Federación Ecuestre Argentina. No puede pagarlas directamente a la FEI la Persona Responsable.

    Principales requisitos

    • Dos tomas diarias de temperatura para cada caballo que estará presente en un Evento Fei durante los tres días previos, al día de la llegada e ingreso de los datos a la FEI HORSEAPP.

    • Rellenar un formulario de auto-certificación FEI de salud del caballo para todos los que asistan a un evento FEI. Debe completarse y enviarse a través de la FEI HORSEAPP el día anterior o el día de llegada.

    • Tomar la temperatura de cada caballo dos veces al día en el evento FEI utilizando su propio termómetro y registrar las mediciones directamente a la HORSEAPP.

    Las sanciones se aplican por CABALLO y serán emitidas por la Sede de la FEI siguiendo un proceso automatizado. Las mismas NO son apelables.

    VIDEO TUTORIAL PARA UTILIZAR LA NUEVA FEI HORSEAPP

     

     

    CIRCULAR 58/2022: SANCIONES A PARTIR DE SEPTIEMBRE 2022 – FEI HORSE APP

     

  • SALTO – FINAL CHILDREN 2021

    FEI Jumping Children’s Classics Final 2021
    Guadalajara (MEX)
    15-20 February 2022

     

    Confirmed foreign Athletes

     

    The following foreign Athletes have confirmed their participation in the FEI Jumping Children’s Classics Final 2021 which will be held in
    Guadalajara (MEX) from 15-20 February 2022:

     

    Argentina:
    Lara Fernandez   |   Juan Gundel Orifici
    Brazil:
    Giullia Atrasas Bolson   |   Esther Faldini Pinheiro Koren de Lima
    Colombia:
    Carla Echavarria Londoño   |   Mariana Torres Gaviria
    Ecuador:
    Tomas Baca Ante
    Guatemala:
    Daniel Montenegro Ortiz   |   Alexia Salazar Alejos
    Iran:
    mirsadra Akhtar   |   Bardia Fereidonian
    South Africa:
    Cody Sander  |  Ana van Coller
    Russia:
    Maria-Evdokia Pavlova |  Milena Sidorova
    Zimbabwe:
    Louis Peech
    DESCARGAR INFORMACIÓN EN FORMATO PDF
  • FINALISTAS DEL FEI JUMPING CHILDREN 2021

     

    Felicitamos  a los atletas Lara Fernández, representante del  Club de Equitación Puerto Madryn  y Juan Gundel Orifici, del Campo Hípico Las Sierras ,por encontrarse entre los finalistas del FEI JUMPING CHILDREN 2021, que tendrá lugar en Guadalajara (MÉX) del 16 al 20 de febrero de 2022.

     

  • COMUNICADO OFICIAL

    Ante trascendidos absolutamente inexactos negamos que la Federación Ecuestre Argentina y/o sus autoridades hayan autorizado la realización de competencias de ninguna índole.

    La Federación Ecuestre Argentina se encuentra cumpliendo con la normativa vigente. Entendemos que lo publicado en algunos medios no refleja la realidad.  Le solicitamos a los mismos la publicación de nuestra declaración oficial a fin de evitar comunicados que solo tienden a dañar la imagen institucional de nuestro deporte.

     



     

  • Cancelación FEI AMERICAN JUMPING YOUTH CHAMPIONSHIP 2020 – QUITO (ECU)

    Estimados Presidentes:

    Estimados Secretarios Generales:

     

    Ayer miércoles 9 de septiembre, durante reunión de Directorio de la FEDE, se decidió por unanimidad cancelar la organización de este Campeonato FEI 2020.

     

    En Ecuador como en el resto del mundo continua la amenaza de la terrible pandemia Covid 19, por lo que seria una irresponsabilidad de nuestra parte mantener nuestros planes y poner en peligro la salud de todos los participantes.

     

    Habíamos trabajado con mucho esmero para entregarles a nuestros chicos un evento del mas alto nivel como se merecen.

     

    Agradecemos su apoyo y confianza en habernos adjudicado tan importante evento.  Quedamos con la esperanza de realizarlo apenas exista la posibilidad.

     

    Reciban un afectuoso saludo,

     

     

    Gloria Vinueza de Cuesta
    SECRETARY GENERAL 
    FEDERACION ECUATORIANA DE DEPORTES ECUESTRES
    AV. ATAHUALPA 11-16 Y JUAN GONZALEZ
    ED. FUNDACION PEREZ PALLARES PISO 6 OF. 6B
    Tlf:        2431-776 / 2459-668
    Mobil:+593-999451258
    Email:   gloriavinueza@gmail.com
    Web:    www.fede.ec

     

     

     

    Apoya nuestro deporte, síguenos en las redes sociales FB (Federación Ecuatoriana de Deportes Ecuestres) y en Twitter @FEDEcuador

     

  • AVISO OFICIALES FEI

  • Indicaciones de UTEDYC con referencia al personal de clubes de campo, barrios cerrados y urbanizaciones bajo el CCT 581/10

    Ciudad de Buenos Aires, 20 de marzo de 2020

    Cro./a Secretario/a General
    S                        /                    D:

    Asunto: COVID-19/Trabajo en los clubes de campo, barrios cerrados y urbanizaciones bajo el cct 581/10.

     

    Les mando esta nota para aclarar cuestiones que se han planteado referidas al personal que presta servicios en los clubes de campo, barrios cerrados y urbanizaciones bajo el CCT 581/10.

    Algunas entidades empleadoras no están cumpliendo con las directivas del Gobierno Nacional del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” de todas las personas, con obligación de permanecer en su residencia habitual y por lo tanto el deber de no concurrir a trabajar.

    Hemos hecho un análisis sobre cuáles son las actividades o prestaciones esenciales que no deben interrumpirse en esos lugares de trabajo y que encuadran en las excepciones dispuestas por el Gobierno.

    Son aquellas referidas exclusivamente a servicios esenciales de vigilancia, limpieza, guardias en sectores de mantenimiento para asegurar la provisión de servicios indispensables, corte de césped y fumigación para combatir el dengue y otras plagas, recolección de residuos,  hípica,  portería.  

    En estos casos, los empleadores deben extender a los trabajadores las certificaciones para que puedan concurrir al lugar de tareas.

    Respecto de las demás tareas, el Gobierno dispuso que, aquellas que puedan ser realizadas desde el lugar de aislamiento, los trabajadores establecerán con su empleador las condiciones en que dicha labor será realizada.

    Las redes sociales de UTEDYC están difundiendo constantemente información sobre las precauciones que deben adoptar los trabajadores que cumplan servicios esenciales, las cuales sugerimos seguir.

    La letra del DNU 297/2020, la RESOL 219/20 y el sentido común determina que los trabajadores deben cumplir con el aislamiento social y quedarse en sus hogares como una medida de prevención obligatoria social.

    Aprovecho para señalar que UTEDYC no ha consensuado con la FACC ninguna medida específica referida al tema que nos convoca, por lo que se desconoce aquellos comunicados que se están difundiendo en tal sentido desde dicha cámara patronal.

    Estamos ante una situación que irá cambiando diariamente y requiere de comunicación permanente para llevar seguridad y tranquilidad a la comunidad laboral por lo cual sería enriquecedor cualquier aporte que pueda enviarnos sobre el tema planteado.

    Un cordial saludo.

    Carlos O. Bonjour

    Secretario General Nacional

    UTEDYC

    Versión PDF de la carta
  • ETIAS PARA ARGENTINOS

    Fuente de imágenes e información: etiasvisa.com

     

    A partir del año 2021, todos los ciudadanos argentinos que deseen visitar Europa por negocios o por placer tendrán que solicitar en línea la autorización de viaje ETIAS. Este es el nombre de la nueva exención de visa para Europa para ciudadanos argentinos.

    El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, conocido como ETIAS por sus siglas en inglés (o SEIAV por sus siglas en español), ha sido diseñado para fortalecer la seguridad y el control fronterizo en torno al espacio Schengen y será obligatorio, desde 2021, para todos aquellos ciudadanos que viajen a Europa desde Argentina.

    Obtener una exención de visa ETIAS para ciudadanos argentinos será un proceso fácil y directo. A diferencia de solicitar una visa europeatramitar ETIAS no requiere hacer una visita a una embajada o consulado ya que el procedimiento se realizará exclusivamente en línea. Los ciudadanos argentinos que deseen visitar uno o más países Schengen podrán solicitar ETIAS y recibir su autorización de viaje en cualquier dispositivo electrónico (móvil, tableta, ordenador).

    PAÍSES DONDE LOS ARGENTINOS PUEDEN ENTRAR CON UNA EXENCIÓN DE VISA ETIAS

    Los turistas argentinos con una exención de visa ETIAS aprobada podrán ingresar y viajar libremente por todos los estados miembros del Espacio Schengen para múltiples visitas de hasta 90 días en un período de 180 días:

    VIAJAR A EUROPA DESDE ARGENTINA CON ETIAS

    La exención de visa ETIAS para argentinos es válida por 3 años, siempre que el pasaporte asociado siga siendo válido. El permiso ETIAS aprobado se vinculará electrónicamente al pasaporte con el que el ciudadano haya realizado su formulario de solicitud. Dado que ETIAS no es transferible a otro pasaporte, se recomienda a los ciudadanos argentinos con doble nacionalidad que se aseguren de viajar con el mismo pasaporte que usaron para solicitar ETIAS.

    Esta autorización de viaje será obligatoria para los turistas argentinos que viajen a Europa a partir de 2021. Los visitantes de Argentina, incluidos los menores, deberán obtener un ETIAS para viajar a los estados miembros de Schengen.

    Los argentinos que visiten Europa con ETIAS tendrán entradas ilimitadas a la Zona Schengen por hasta 90 días (dentro de un período de 180 días) hasta que se agote la duración de su exención de visa, o cuando expire su pasaporte, lo que ocurra primero.

    La exención de visa ETIAS para Europa permitirá a los ciudadanos argentinos visitar cualquiera de los países europeos en la zona Schengen. Los solicitantes serán evaluados por las autoridades de control fronterizo e inmigración de la UE, quienes procesarán la solicitud ETIAS. Se comprobará la información contrastando diversas bases de datos de seguridad, como la de la Interpol y la ETIAS Watchlist, para garantizar el más alto nivel de seguridad.

    REQUISITOS PARA VIAJAR A EUROPA DESDE ARGENTINA: ¿NECESITO UNA VISA SI SOY ARGENTINO?

    Actualmente, los ciudadanos que viajan a Europa desde Argentina están exentos de tramitar una visa Schengen para entrar en la UE para estancias cortas de hasta 90 días (dentro de un período de 180 días). A partir del 2021, el único requisito europeo necesario para los ciudadanos argentinos será la autorización ETIAS.

    Para solicitar el permiso a Europa ETIAS desde Argentina, todos los solicitantes tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:

    • Pasaporte argentino válido por lo menos 3 meses más de la estadía prevista
    • Dirección de correo electrónico para recibir el ETIAS aprobado
    • Tarjeta de crédito o débito para pagar la cuota de ETIAS

    Para entrar en un país de la zona Schengen, los nacionales argentinos necesitarán un pasaporte válido pero podrán viajar entre los países de Schengen utilizando una cédula Nacional Argentina.

    ETIAS COMO REQUISITO OBLIGATORIO PARA CUIDADANOS ARGENTINOS

    ETIAS será un requisito migratorio obligatorio para los nacionales de Argentina. Antes de viajar a la zona Schengen, todo ciudadano argentino tendrá que solicitar una autorización ETIAS para Europa a través del sistema de registro en línea.

    Además, los ciudadanos de Argentina que soliciten en línea la exención de visa europea necesitan tener un pasaporte válido, una dirección de correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito. A su vez, deberán proporcionar la siguiente información:

    • Detalles del pasaporte argentino válido (con una fecha de caducidad mínima de 3 meses más allá de la estancia prevista) que incluyen: nombre, apellido, número de pasaporte, fecha de emisión, país y fecha de caducidad.
    • Información de contacto incluyendo dirección del domicilio y dirección de correo electrónico (que se utiliza para recibir la exención visa ETIAS aprobada para Argentina).
    • Información sobre sus antecedentes penales y su estado de salud.

    El formulario de solicitud ETIAS para argentinos incluirá sencillas preguntas sobre sus planes de viaje y no le tomará más de 10 minutos completarlo. Una vez que se hayan revisado todos los datos aportados, se puede proceder al pago de la tarifa de ETIAS utilizando una tarjeta de crédito o débito.

    Las solicitudes ETIAS generalmente se procesan durante los primeros 3 días hábiles. Una vez aprobada, el solicitante recibirá su exención de visa europea para argentinos por correo electrónico.

    ETIAS PARA ARGENTINOS – FAQ

    ¿Cuánto tiempo pueden permanecer los ciudadanos argentinos en Europa con ETIAS?

    Los titulares de exenciones de visa ETIAS con nacionalidad Argentina podrán ingresar al Área Schengen y viajar entre sus estados miembros por hasta 90 días (dentro de un período de 180 días) sin tener que solicitar una visa. Los 90 días asignados se cuentan a partir del día en que el viajero ingresa por primera vez a cualquier país miembro de Schengen. A los viajeros argentinos que posean un ETIAS válido se les otorgarán múltiples entradas sin visa siempre que no excedan el período máximo de 90 días consecutivos en el Área Schengen.

    ¿Qué sucede si los argentinos se queden más tiempo del permitido por su ETIAS?

    Los ciudadanos de Argentina con una exención de visa ETIAS válida deben salir del Área Schengen tan pronto como hayan pasado 90 días consecutivos (dentro de un período de 180 días) en todos y cada uno de los estados miembros. Los visitantes argentinos deben viajar hacia un tercer país al que se les permite ingresar una vez que se agoten los 90 días asignados por esta autorización de viaje. Una vez que un viajero argentino ha permanecido en Europa durante 90 días consecutivos, debe estar fuera del Área Schengen otros 90 días consecutivos. Una vez superado este margen, se le permitirá ingresar nuevamente (por un máximo de 90 días) a los Estados miembros. No abandonar el Área Schengen una vez transcurridos los 90 días permitidos por ETIAS conlleva posibles multas y la probable deportación o revocación de la exención de visa del ciudadano.

    ¿Se puede trabajar o estudiar en Europa con un ETIAS para argentinos?

    No, la autorización de viaje ETIAS únicamente permite a los viajeros argentinos pasar tiempo en los estados miembros de Schengen con fines turísticos, de tránsito y comerciales. Sin embargo, los visitantes argentinos que deseen participar en un breve taller, conferencia o formación durante sus vacaciones pueden hacerlo. Los ciudadanos argentinos deben tener en cuenta que la autorización de viaje ETIAS no otorga a los viajeros permiso para obtener un título académico, buscar empleo o trabajar a largo plazo en Europa. Los países Schengen ofrecen a los nacionales argentinos diferentes opciones de visa para cada una de las situaciones mencionadas. Se recomienda a los ciudadanos de Argentina que deseen vivir en Europa a largo plazo, para estudiar o trabajar en un estado miembro de Schengen, que visiten la embajada o el consulado de dicho país para solicitar más información sobre la visa de trabajo o la visa de estudiante requerida.

    ¿Se puede obtener un permiso ETIAS con pasaporte argentino si se tienen antecedentes penales?

    Aunque los requisitos para obtener un ETIAS son más simples que los solicitados a quienes tramitan una visa Schengen, que pueda o no obtener una autorización de viaje con antecedentes penales dependerá de varios factores. Por ejemplo, a los ciudadanos argentinos que han cometido delitos menores no se les puede negar sistemáticamente la entrada al Área Schengen. Por otro lado, los ciudadanos argentinos que soliciten un ETIAS con antecedentes penales graves probablemente sean percibidos como una amenaza para la seguridad pública de los ciudadanos y visitantes del Espacio Schengen. Se aconseja a los ciudadanos argentinos que siempre respondan con honestidad a todas las preguntas del formulario de solicitud de exención de visa ETIAS. Además, se recuerda a los solicitantes que mentir en las respuestas puede significar la imposibilidad de obtener la autorización de viaje.

     

    Fuente de imágenes e información: etiasvisa.com

    VER NOTA ORIGINAL
  • VOLUNTARIOS – TOKIO 2020

     

     

    Volunteers are “the face” of the Olympic and Paralympic Games Tokyo 2020,
    and the success of the Games depends on your contribution!
    We welcome the participation of people with a passion to contribute to the success of the Games,
    people who wish to experience the event operation of the Olympic and Paralympic Games held in their own country, and people who want to help spread the excitement of the Tokyo 2020 Games!

    Thank you to everyone who applied.
    All those who should attend the general training session and those for whom we couldn’t find a matching volunteer role are notified via email and on “My Page”.
    In addition, we have sent an email to all those who attend the general training session notifying them about the e-learning course. The e-learning FAQ has been expanded.

     

    Due to scheduled system maintenance, My page will be temporarily unavailable from 17:00 Thursday, 30 January 2020 to 8:00 Friday, 31 January 2020 (Japan Standard Time).

     

    Log-in to ‘My Page’ for Games volunteers

     

    Information on General Training (Group Training)

    Information on the orientation

     

    ※ We will be conducting input support for those with special accessibility needs until 17:00 on 18 January 2019 (JST)

    >Tokyo 2020 Volunteer Programme – Support for Users with a Visual Impairment from Today

     

    Para más información visitar la web oficial de Tokio 2020 haciendo click aquí 
X