Miércoles 18, mayo 2022
Archivos
  • ANTEPROGRAMA: CAMPEONATO METROPOLITANO INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD ECUESTRE – 1° FECHA – CLUB ALEMÁN DE EQUITACIÓN – 05 JUNIO 2022
  • ANTEPROGRAMA: CCI2L / CCI3S / CCI3L – ESCUELA MILITAR DE TROPAS MONTADAS – 19 AL 22 MAYO 2022
  • ANTEPROGRAMA: C.I.C.O. “B” – CLUB HÍPICO MILITAR SAN JORGE – 03 AL 05 JUNIO 2022
  • RESULTADOS: C.I.C.O. ADIESTRAMIENTO – JCRC – 30 ABRIL 2022 30 DE ABRIL DE 2022
  • RESULTADOS: CONCURSO DE ENDURANCE SANTIAGO DEL ESTERO “COPA LA SOFIA” – ESTANCIA EL PUESTO – 30 ABR AL 01 MAY 2022
  • ANTEPROGRAMA: “SOL DE MAYO” CSI2*-W – CLUB HÍPICO ARGENTINO – 12 AL 15 MAYO 2022
  • RESULTADOS: ENDURANCE 120 KM- HÍPICO RINCÓN DEL SAUCE – RIO CUARTO- 08 AL 09 ABRIL 2022
  • RESULTADOS: ENDURANCE 80 KM – HÍPICO RINCÓN DEL SAUCE – RIO CUARTO- 08 AL 09 ABRIL 2022
  • RESULTADOS: ENDURANCE 80 KM YR- HÍPICO RINCÓN DEL SAUCE – RIO CUARTO- 08 AL 09 ABRIL 2022
  • RESULTADOS: ENDURANCE 40 KM NOVICIOS – HÍPICO RINCÓN DEL SAUCE – RIO CUARTO- 08 AL 09 ABRIL 2022
Menu
Federación Ecuestre Argentina Federación Ecuestre Argentina
  • INICIO
  • F.E.A.
    • NOSOTROS
    • LOGROS DEPORTIVOS
    • HISTORIA
    • COMISIÓN DIRECTIVA
    • PRESIDENTES
    • ADMINISTRACIÓN
    • ENSEÑANZA
    • CLÍNICAS DE ENTRENAMIENTO
    • ASUNTOS VETERINARIOS
  • DISCIPLINAS
    • ADIESTRAMIENTO
    • ATALAJES
    • CONCURSO COMPLETO
    • ENDURANCE
    • PARA-ECUESTRE
    • PONY & INICIADOS
    • RIENDA
    • SALTO
    • VOLTEO
  • CALENDARIO
    • CALENDARIO GENERAL
    • ADIESTRAMIENTO
    • ATALAJES
    • CONCURSO COMPLETO
    • ENDURANCE
    • PARA-ECUESTRE
    • PONY & INICIADOS
    • RIENDA
    • SALTO
    • VOLTEO
  • MEMORANDOS
    • Todos
    • Adiestramiento
    • Administración
    • Atalajes
    • Concurso Completo
    • Endurance
    • Enseñanza
    • Para-Ecuestre
    • Pony & Iniciados
    • Rienda
    • Salto
    • Volteo
  • CIRCULARES
    • Todos
    • Adiestramiento
    • Administración
    • Atalajes
    • Concurso Completo
    • Endurance
    • Enseñanza
    • Para-Ecuestre
    • Pony & Iniciados
    • Rienda
    • Salto
    • Volteo
  • NOVEDADES
    • ADIESTRAMIENTO
    • ATALAJES
    • CONCURSO COMPLETO
    • ENDURANCE
    • PARA-ECUESTRE
    • PONY & INICIADOS
    • RIENDA
    • SALTO
    • VOLTEO
  • FEDERADOS
    • CONSULTAR
  • CONTACTO

ASUNTOS VETERINARIOS

  • FedEcuArg 4 noviembre, 2021
    0 61

    CIRCULAR 92/2021 – SECRETARÍA DE ENSEÑANZA DE LAS DISCIPLINAS HÍPICAS – CURSO DE ASISTENTES DE STEWARDS 2021

  • FedEcuArg 3 noviembre, 2021
    0 46

    CIRCULAR 91/2021 – SECRETARÍA DE ENSEÑANZA DE LAS DISCIPLINAS HÍPICAS – Cursos para Veterinarios FEI

  • FedEcuArg 12 octubre, 2021
    0 122

    CIRCULAR 85/2021 – ACTUALIZACIÓN DE DATOS “VETERINARIOS”

  • FedEcuArg 21 diciembre, 2018
    0 1.892

    Nuevos casos de estomatitis vesicular en equinos

    Buenos Aires, 12 de diciembre de 2018 – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) constató la presencia de estomatitis vesicular en dos equinos del hipódromo de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires. Se agrega a los dos equinos detectados, en los últimos días, en Magdalena, otros dos en Olavarría –ambas en la provincia de Buenos Aires– y uno Canals, provincia de Córdoba.

    Los casos mencionados fueron confirmados por la Dirección de Laboratorios y Control Técnico (Dilacot) del Senasa. En los cuatro predios, la enfermedad se presentó con una limitada difusión, lo cual se constató por la inspección clínica y los resultados de los exámenes serológicos negativos realizados a los animales que convivían con los afectados y no presentaron síntomas. Asimismo, los equinos con sintomatología evidencian una evolución favorable del cuadro a los pocos días.

    Cabe aclarar que no pudo comprobarse vínculo epidemiológico entre los diferentes casos. Mientras tanto, el Senasa continúa realizando controles y acciones de prevención para evitar la posible difusión de la enfermedad y mantener bajo su impacto en la sanidad animal.

    La estomatitis vesicular es una enfermedad que afecta a equinos, burros, mulas, bovinos y porcinos y ocasionalmente a ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos. Su sintomatología clínica tiene una gran similitud con la fiebre aftosa, la enfermedad vesicular porcina y el exantema vesicular del cerdo, por ello es que se debe denunciar ante el Senasa cualquier síntoma sospechoso.

    Las lesiones que produce el virus en los équidos consisten principalmente en la formación de vesículas en la superficie superior de la lengua, las encías, los labios y alrededor de la nariz y las comisuras bucales. En algunos equinos, dichas lesiones pueden pasar desapercibidas y aparecer como costras en el morro y los labios, y con menor frecuencia, en pezones, prepucio y cascos.

    Si bien la transmisión de la estomatitis vesicular y la importancia relativa de las diferentes vías de transmisión del virus no está completamente entendida, está demostrado que una vez que el virus se introduce en un rodeo, suele propagarse por contacto directo entre animales, a través de heridas en la piel y las mucosas.

    Asimismo, existe la posibilidad de transmisión a través de insectos vectores (moscas, mosquitos y flebótomos). Similar con la fiebre aftosa, los animales infectados eliminan virus por saliva, el líquido de las vesículas que se forman y en menor medida, por las secreciones nasales. El virus puede sobrevivir en elementos contaminados de tres a cinco días, pero se inactiva con la luz solar.

    Es también importante la infección por exposición a fómites, es decir, medios o superficies contaminadas con las secreciones y capaces de vehiculizar el virus, como agua de bebida, alimentos, suelo, pasto, utensilios y accesorios de montar.

    Las personas pueden infectarse por contacto directo con los animales, por aspiración de partículas o por heridas en la piel. Sin embargo, la enfermedad es considerada una zoonosis de bajo impacto, ya que los signos clínicos son semejantes a la gripe y no representan un riesgo considerable para su salud.

    Para el control y manejo de los animales afectados, es importante ser riguroso en relación al aislamiento de los mismos, a fin de evitar que compartan el alimento y la bebida con el resto del rodeo. Asimismo, deben implementarse medidas para evitar la proliferación y difusión de insectos vectores, como fumigar y evitar la presencia de aguas estancadas, y desinfectar los utensilios y las fuentes de bebida y alimentos de los animales.

    Aunque no es de notificación obligatoria ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), debe reportarse en nuestro país ante el Senasa (Resolución Senasa N°422/03) debido a que su presentación clínica en bovinos, porcinos y ovinos es semejante a la de la fiebre aftosa.

    Por último, cabe destacar que esta enfermedad no resulta limitante para el comercio internacional ni está asociada a grandes pérdidas productivas, ya que la sintomatología remite en pocos días.

    En el marco de la campaña “Avisá al Senasa” se solicita la colaboración de veterinarios, tenedores de equinos o productores ganaderos en la notificación inmediata de cualquier sospecha de casos compatibles con la enfermedad en la oficina del Senasa más cercana, a los teléfonos (011) 4121-5340/ 5411 o vía correo electrónico a: epidemiologia@senasa.gob.ar y equinos@senasa.gob.ar.

    Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/nuevos-casos-de-estomatitis-vesicular-en-equinos

  • FedEcuArg 24 septiembre, 2018
    0 748

    Anemia Infecciosa Equina – Informe correspondiente al 2° trimestre 2018

  • FedEcuArg 4 septiembre, 2018
    0 926

    RESULTADO CONTROL DE DOPAJE CONCURSO CAE – AGO 2018

  • FedEcuArg 20 julio, 2018
    0 1.019

    CIRCULAR 50/2018 – F.E.A. – VALOR DE LOS CONTROLES ANTIDOPAJE

  • FedEcuArg 2 marzo, 2018
    0 1.064

    PERMITTED EQUINE THERAPISTS DURING 2018

    El Departamento de Veterinaria ha producido algunas pautas con respecto a la introducción de un Terapeuta Equino Autorizado durante el año 2018.

    Teniendo en cuenta el corto plazo entre la fecha de aprobación (fines de Noviembre de 2017) y  el inicio de las Regulaciones Veterinarias de 2018, no ha sido posible construir el proceso de registro antes del 1 de enero de 2018. La identificación de los Terapeutas Equinos Permitidos solo será controlada a partir del 1 de Julio de 2018. Una Guía ha sido escrita para los Oficiales, veterinarios y terapeutas, para seguir en esta transición y la cual podrá ser encontrada en la página de la FEI en el siguiente link: http://inside.fei.org/fei/your-role/veterinarians/permitted-equine-therapists o a continuación:

    Terapeutas Equinos Permitidos

    Esta es una nueva categoría de personal introducida en 2018. Terapeutas Equinos Permitidos serán permitidos de llevar a cabo “terapias restringidas” en las cuales hayan sido entrenados, de acuerdo con las Regulaciones Veterinarias de 2018, Capítulo VI.

    Si usted está interesado en ser un FEI Terapeuta Equino Permitido, por favor exprese su interés enviando un mail a: veterinary@fei.org y lo contactaremos tan pronto como el proceso de inscripción este activo.

    Uso de Terapias Restringidas en eventos FEI desde el 1 de Enero de 2018 a Junio de 2018

    Todas las otras regulaciones en el uso de terapeutas de apoyo serán implementados el 1 de Enero de 2018 y la FEI ha producido lo siguiente:

     Si usted es un terapeuta que está esperando por el proceso de inscripción de Terapeuta Equino Permitido se active, puede llevar a cabo terapias restringidas en eventos FEI bajo las siguientes condiciones:

     – Usted se deberá identificar al Delegado de Veterinaria del evento antes de ingresar al área de los establos, informar al Delegado de Veterinaria cuáles son los caballos a los que tratará y el nombre del PTV en el evento con quien usted está trabajando.

    – Asegurarse que las terapias se lleven a cabo en las áreas acordadas por el Delegado de Veterinaria.

    – Busque autorización del Delegado de Veterinaria para llevar a cabo terapias que no se encuentran en la lista del Articulo 1065.

    Si usted no es un terapeuta no tiene permitido realizar Terapias Restringidas en Eventos FEI a partir del 1 de Enero de 2018.

    La FEI reconoce que habrá un gran número de inscriptos, como consecuencia un proceso de inscripción online está siendo desarrollado, el cual contará con tantos procesos automatizados como sea posible. Más información será dada más delante de acuerdo al avance de la activación del proceso de inscripción.

    Esperamos que esta información los asista en las diferentes preguntas que hemos recibido y por favor siéntase bienvenido a escribirle al Departamento de Veterinaria en veterinary@fei.org, si usted necesita más información.

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 1.151

    ACTA 190 COMISIÓN NACIONAL ASESORA EN SANIDAD EQUINA CONASE

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 976

    General Veterinarian Course,Campo de Mayo (ARG), 9-10 October 2017

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 1.253

    Memorandum – VETERINARIOS PTV PARA NOVICIADOS

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 964

    VETERINARIA -MEMORADUM REGLAMENTACIÓN SANITARIA SENASA

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 855

    Course General Veterinarian Course,Campo de Mayo (ARG), 9-10 October 2017

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 937

    Circular – 24/2017 Endurance – CURSOS VETERINARIOS FEI , 27,28 Junio 2017

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 986

    Medidas del Senasa ante un caso de anemia infecciosa equina en Guernica

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 869

    ACTA 183 AIE PROYECTO DE REGIONALIZACION DE AIE

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 1.227

    Memorandum – REGLAMENTACION DOCUMENTO ÚNICO EQUINO

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 1.120

    SENASA Equinos resolución N°521/2016

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 964

    Memorandum – VETERINARIA – SALTO – DOPING ACTUALIZADO

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 867

    Revisión de la estrategia de vacunación EEE-EEO INFORME DPS final

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 1.013

    Informe final AVE. 2016

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 968

    SEMINARIO PARA HERRADORES EN URUGUAY 30/09/2016 al 2/10/2016

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 921

    AVE INFORME SOBRE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 1.195

    FEI Letter

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 970

    ARG FEI Veterinarians’ Status Review August 2016

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 859

    Guidelines – FEI Veterinarians’ Status Review

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 978

    INFORME TERMOGRAFIAS – SOL DE MAYO 2016

  • FedEcuArg 25 septiembre, 2017
    0 905

    Memorandum – DOPING FEI

Últimas Novedades

  • CSI* CONCORDIA

    18 abril, 2022
  • MANUELA MINUZZI JEANNERET LA CAMPEONA NACIONAL 2021

    8 febrero, 2022

Seguinos en Instagram

Felicitamos a los ternados al premio #jorgenewbery Felicitamos a los ternados al premio #jorgenewbery por los logros deportivos en el 2021.
El Gobierno de la Ciudad hará su ceremonia el 24 de Mayo y conoceremos al ganador. 👏👏👏
@natasha_arri 
@leomoschinicaballos 
@manuminuzzijeanneret
🏆🇦🇷 GRAN PREMIO "SOL DE MAYO" LONGINES 🏆🇦🇷 GRAN PREMIO "SOL DE MAYO" 
LONGINES RANKING 
Copa " TALABARTERIA RUIZ DIAZ" 
en @clubhipicoargentino

Podio:
🥇SANTA ROSA VALERY
Justo ALBARRACIN 
🥈COOPER GYPSY EYES
Nicolas ELUSTONDO
🥉ABRIL ICONTHON
Leandro MOSCHINI
4- PEGASUS CHAU AMORE
Martin DOPAZO
5- ABRIL GIQUADANA SEMILLY 
Manuel CHECHIC
6- CALLISTO DES BIEFFES
Joaquin ALBISU
#federacionecuestreargentina 
#fedecuarg 
#salto #feijumping #soldemayo
C.I.C.O. "B" - CLUB HÍPICO MILITAR SAN JORGE - 03 C.I.C.O. "B" - CLUB HÍPICO MILITAR SAN JORGE - 03 AL 05 JUNIO 2022
El Anteprograma ya se encuentra disponible en la web y en las historias destacadas.
FEI CHILDREN FEI CHALLENGE A COMPENTENCIA 1 Y 2 @j FEI CHILDREN
FEI CHALLENGE A
COMPENTENCIA 1 Y 2
@jockeyclubros
24 AL 26 JUNIO 2022
#federacionecuestreargentina #fedecuarg #fei #feichildren
CCI2L / CCI3S / CCI3L -
 @escuela.tropasmontadas
📍 CAMPO DE MAYO
🗓️ 20 AL 22 MAYO 2022
El Jockey Club de Río Cuarto realizó la segunda El Jockey Club de Río Cuarto realizó la segunda fecha de Adiestramiento del Circuito Centro. Los resultados ya se encuentran disponibles en nuestra web.
Seguinos

Seguinos en Twitter

  • MEMORÁNDUM: PRIMER FECHA "SELECTIVA/OBSERVACIÓN" SUDAMERICANO 2022 https://t.co/G82c1crhK1

    11 horas atrás
  • CIRCULAR 34/2022 - COMISIÓN DEPORTIVA DE SALTO - NUEVAS MEDIDAS DE COORDINACIÓN Podés consultar la circular ingres… https://t.co/GbtjxEv9am

    11 horas atrás
Seguinos en Twitter

Suscribite a Nuestro Canal

https://youtu.be/vKYdb7Lwxt8
Federación Ecuestre Argentina © 2022, Todos los derechos reservados | Diseño Módulo1
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • DISCIPLINAS
  • NOVEDADES
  • CIRCULARES
  • CONTACTO
  • H1
  • H2
Close
X