Para-Ecuestre

  • XI Jornada Internacional de Equino terapia y Deporte Adaptado Nuestros Caballos 2018

    Se llevó a cabo la Gala Hípica en la Pista Central de la Sociedad Rural Argentina en el marco de la XIV Exposición Internacional Equina y de la Industria Hípica, Feria Nuestros Caballos, Predio Ferial de Buenos Aires.

    Integrador esfuerzo de las Delegaciones a ser protagonistas “DE LA EQUINOTERAPIA AL DEPORTE ADAPTADO” y acompañar la convocatoria en Nuestros Caballos, de Fundación Equino terapia San Juan, Escuela de Equitación Hipocampo y Secretaria Para ecuestre de la Federación Ecuestre Argentina.

    Delegaciones que participaron:

    ▪ Fundación Integral Ecuestre y de Rehabilitación con sedes de Berazategui y Florencio Varela;

    ▪Raíces Ecuestres  Delegación de Máximo Paz, Provincia de Santa Fe;

    ▪  A.D.E.I.R; de Rosario, Santa Fe

    ▪ El Zorzal sedes en General Pico y Santa Rosa;  La Pampa

    ▪ Fundación Zoonrisas; de Campo de Mayo

    ▪ Equino terapia Club Ecuestre Pilar; de Pilar

    ▪ Club Prodelbos; de Ezeiza

    ▪ Triada Centro Equitación Terapéutica; de Fátima Pilar,

    ▪ Escuela de Equitación Hipocampo, sedes Capital, Pilar y San Isidro;

    ▪ A.A.A.E.P.A.D, Hipódromo de Palermo;  Capital Federal

    ▪ C.E.D.I.C.A., sedes Arturo Segui y La Plata

    ▪ C.E.D.I.C.A., sedes Arturo Segui y La Plata

    ▪ Fundación Equino terapia San Juan, de la  Provincia de San Juan

    ▪ La Nativa Centro Ecuestre, sedes Benito Juárez y Gonzales Chaves Pcia de Buenos Aires

    Todas las delegaciones juntas y acompañadas por la Grandeza Social de la Banda de Música de Gendarmería Nacional recorrieron  la arena de la Pista Central de Nuestros Caballos, en un intercambio profesional nacional interdisciplinario y familiar con la alegría de nuestros niños, jóvenes y adultos integrantes de las distintas actividades asistidas a o con caballos.

    La Secretaria Para ecuestre agradece profundamente la presencia y el apoyo del Coordinador de Deportes Adaptados de la Secretaria de Deportes de La Nación, Prof. Jorge Callace, del Comandante General de Gendarmería Nacional Sergio Gonzalez y del Sr. Gerardo Cocca, Asesor del Diputado Jorge Apreda de CABA.

  • Nacionales Para-Ecuestre

    El Campeonato Nacional Para-ecuestre se desarrolló en las instalaciones del Club Hípico Buenos Aires, el día 10 de Diciembre de 2017. Con la presencia de más de cien jinetes, se desarrolló  junto al Campeonato, pruebas para el desarrollo de la Disciplina.

    Las Campeonas Nacionales de grado 1 y 2:

    Como novedad se efectuó  una prueba de Grado 6, en la que participaron jinetes Para-ecuestre que realizaron tests fuera de su Grado, para ir perfeccionándose en la Disciplina. Fue un éxito total, ya que hubo 29 inscriptos.

    Cabe señalar, que se trabajó en las posibilidades y conocimientos de los equipos profesionales de Centros de Equinoterapia / TACAS a nivel nacional, incentivando el área deportiva para jinetes con discapacidad física. Como resultado a la convocatoria se integraron jinetes representando a doce provincias, más la capital, para participar en el desarrollo Para-ecuestre y en el ámbito                             pre-deportivo como ambientación educativa para los jinetes en formación y sus profesores.

  • INFORME CONCURSO PARA-ECUESTRE ADAPTADO E INTEGRADO INTERNO REALIZADO POR CEDICA

    Se llevó a cabo durante los días 28 y 29 de Octubre el 4° Concurso Paraecuestre Adaptado e Integrado Interno de CEDICA en las instalaciones del Campo Arroyo San Juan, siendo el primero de la FEA. Se contó con la presencia del Sr. Alejandro Zengotita, Presidente de CEDICA, el Sr. Gerardo  Minuzzi, Secretario de la Disciplina Paraecuestre de la Federacion Ecuestre Argentina; el Sr. Ariel Pagani (AAAPAD), el Sr. Christian Caminero y la Sra. Liliana Rudak (Fundacion Integral Ecuestre de Rehabilitacion), la Sra. Veronica Settepassi (Escuela Hipocampo) y los representantes de Remo Adaptado en Rio 2016, Martin Carosso y Mariana Gallo.

    Hubo una masiva participación de jinetes en todas las pruebas, casi 60.

    Fue el debut para los jinetes Paraecuestres, Leonardo Saavedra y Maria F. Carmona del Club Ecuestre La Carmela, Parana (Entre Rios); y de Leonel Elias Brito de la Escuela Hipocampo.

    Fue el regreso a la competencia de Maria Medina (AAAEPAD), y de Candela Garcia Torres (CEDICA); acompañados por el jinete de grado 4 Patricio Guglialmelli (CEDICA).

    Junto al concurso Paraecuestre se realizo una prueba de Salto variado y varios tests de Adiestramiento Paraecuestre y Adiestramiento Integrado.

    Para recreo del publico y participantes, nos vino a visitar El Zorro junto a Tornado (Jette Fan Marksate).

    A pesar que llovio a la mañana del domingo, hubo una gran cantidad de espectadores que compartieron y acompañaron durante los dos dias este concurso. El dÍa se cerro con la participacion del grupo musical LOS QUIRON, formado por integrantes de CEDICA. Fue fundamental para el desarrollo de la actividad el trabajo realizado por  Gabriela Salas, Directora Técnica; Lucas Fernandez, Responsable de Programas Especiales; Luisina Barroso, Coordinadora del Área Tecnica; Mariana Moure y Guillermo Quesada, referentes del Programa de Voluntariado; Ivo Algarbe y Sebastián Streuli, Responsables del Área Ecuestre; y Patricio Guglialmelli, Coach del Equipo Ecuestre, y todo el equipo de CEDICA – Centro de Equitación para Personas con Discapacidad y Carenciadas-

  • MUESTRA DE DEPORTE ADAPTADO

    La Agencia Córdoba Deportes, a través del programa “Córdoba Te Incluye”, organizó la “2° Muestra de Deporte Paralímpico y Adaptado”.

    El evento consistió en un muestreo de 56 disciplinas deportivas, otorgándole a la comunidad las diferentes alternativas para que puedan vivenciar e interactuar con deportistas, entrenadores, familias, y que aquellos que estén interesados puedan acercarse al estadio Kempes para empezar a practicar estos deportes, o bien colaborar a su concreción. El fútbol PC, estuvo presente a través de la Escuela de desarrollo.

    Participaron representantes mundiales en deportes adaptados: Osvaldo Hernández (Fútbol de Parálisis Cerebral), Marcos Bianconi (quadcross); Mariana Pérez, Julieta Olmedo, Julio Kowalczuk, Valeria Ferreyra, Juan Domínguez y Enzo Lafratto (básquet en silla de ruedas); Juan Matías Díaz (karate); Guillermo Bustamante (tenis de mesa); Mariano Lanza (rugby); Elizabeth Noriega (natación); Yohana Aguilar (atletismo y fútbol ciegos); Patricio Guglialmelli (paraecuestre); Ariel Atamañuk (paracanotaje); Pablo Pomata (paratriatlón);); Sofía Cadona (levantamiento de pesas); Daniel Chávez (goalball); Andrés Pinillos (atletismo), entre otros.

    Encabezaron la jornada, asimismo, Silvio Tranquilli, vocal de Directorio responsable del Área de Deporte Adaptado y Diego Brazzale, director de Proyectos Especiales. Asistieron Susana Mattos, subdirectora de Educación Física; Víctor Gómez, director General De Educación Secundaria y demás vocales, directores y autoridades provinciales.

    Clase Abierta  y nuevos atletas paraecuestres

    Se dicto una clase abierta y una muestra del adiestramiento paraecuestre en las instalaciones del predio Mario Kempes.  Participaron de la misma Integrantes del Equipo Interdisciplinario del Gabinete de Equinoterapia del Centre Ecuestre del Club Atletico La Falda, Municipaliad de San Francisco (Direccion de deportes) , Asociacion Civil El Andar , Morteros Cba; Equinoterapia San Isidro, Alta Gracia Cba; Escuela Educacion Especial,Cba y público en general.

    En busca de nuevos valores para la disciplina tuvimos la oportunidad de conocer al Sr Juan Ignacio Maggi y a Ariel Atamañuk, que se animaron al desafio. Juan monto un caballo que se le selecciono por el equipo, en el Jockey Club, trabajando en su tabla, mientras Ariel dio sus primeros pasos en las instalaciones de equitación de La Agencia Cordoba Deportes.

    En el Jockey Club de Cordoba, Rosa Lucumberry ( Entrenadora), Liliana      Aguirre(Delegada Zona Cuyo), Gerardo Minuzzi (Secretario Paraecuestre), Jean Maggi, (Atleta),Ramiro Vazquez (Clasificador) y Patricio Guglialmelli (Jinete Y Entrenador)

    Ariel y un nuevo desafio.
    Ricardo Yarke de Cordoba y el equipo ecuestre

     

     

  • CONCURSO DE ADIESTRAMIENTO PARA ECUESTRE

    El domingo 5 de noviembre se realizó exitosamente el concurso de la Disciplina Para Ecuestre organizado por la FEA, en las instalaciones de La Purísima Maestranza de Caballería.

    Hubo que solucionar imprevistos de último momento, como fue tener que reemplazar el caballo que tendría que haber llegado para las amazonas.

    Pero se superó el inconveniente con creces ya que a pesar de que tanto la amazona Diana Moore (ARG)  como Ximena Silva de (URU) montaron a la yegua 20´antes del evento el resultado fue muy bueno.

    Ricardo Spinelli ya había montado al caballo que compitió. Nos sorprendió gratamente verlo en pista, y montando al 7 Comediante que se comportó con él de manera brillante.

    Siguió la entrega de premios con Cucardas y Copas otorgados por la FEA y láminas de la Sra Carola Taddeo.

    Hubo también un Trofeo otorgado al mejor porcentaje del día, “Sección Granaderos Reservistas Montados del RGC”, que ganó el Sr Spinelli pero como era uno de los que lo habían donado rápidamente expresó su deseo de dárselo al jinete que estaba en segundo lugar. Así que el trofeo se fue a URU, en manos de la Sra Ximena Silva y fue entregado a la amazona por el Granadero Reservista Montado, Sr Victorio Espósito.

    ¡Al finalizar la jornada la amazona Carola Taddeo hizo una exhibición con música con el caballo 7 Comediante, que fue muy aplaudido!

    Mucha gente y en un ambiente de camaradería se finalizó con un almuerzo muy animado.

X