Jóvenes Promesas

  • Seis jornadas a pura equitación: formación, futuro y alto rendimiento en el Club Hípico y de Golf City Bell

    Con una agenda intensa y diversa, la Federación Ecuestre Argentina llevó adelante una semana clave para el desarrollo deportivo nacional. El Club Hípico y de Golf City Bell fue el escenario elegido para tres instancias que reunieron a instructores en formación, jóvenes promesas y jinetes de élite, bajo la guía del entrenador nacional Vitor Alves Teixeira y destacados referentes del deporte ecuestre.

    🔹 Formación de Instructores — Etapa Presencial (Mar a Jue)
    La semana comenzó con la instancia presencial del Curso de Formación de Instructores (2do. y 3er. año), organizada por la Secretaría de Enseñanza de las Disciplinas Hípicas. Los participantes, que ya habían superado la etapa virtual, tomaron clases prácticas de salto y adiestramiento con docentes del más alto nivel: Victoria Cassani, Juan Benítez Gallardo, Francisco Galli, y una clase especial con Vitor Alves Teixeira, enriqueciendo su formación con una mirada internacional.

    🔹 Clínica de Jóvenes Promesas (Vie a Dom)
    Más de 20 jinetes de las categorías Children, Pre-Junior, Junior y U25 iniciaron el proceso de preparación para integrar el equipo argentino que competirá en el Sudamericano 2025 en Paraguay.

    Además del entrenamiento en pista, los jóvenes participaron de enriquecedoras charlas teóricas, abordando temas esenciales del deporte:

    • Bienestar Animal con Marta Monina
    • Reglamentación FEI con Vitor Alves Teixeira
    • Rol del Steward con Héctor H. Torres
    • Valores del Deporte y Antidoping humano con Damián Ancic y la Dra. Melisa Solari

    🔹 Clínica de Alto Rendimiento (Sáb y Dom)
    Los mejores binomios del país también dijeron presente: 9 jinetes de primera categoría, entre ellos el tricampeón nacional Damián Ancic, los hermanos Albarracín y el subcampeón nacional Lucas Mesa, participaron de esta clínica exclusiva orientada al perfeccionamiento técnico y estratégico.

    🎓 Reconocimiento y acompañamiento institucional
    Todos los participantes recibieron certificados oficiales, entregados por las autoridades de la Federación: Marcelo Brandolino (Presidente), Román Giani (Presidente Comisión de Salto) y el equipo de entrenadores y referentes como Bárbara Dutruel, Ricardo Yacante, Álvaro Albarracín y Julián Pirichinsky.

    Esta semana no solo fortaleció el presente del deporte ecuestre argentino, sino que también sembró las bases para el futuro, con formación de calidad y un fuerte compromiso institucional.

    FOTOS


     

    ENTREVISTAS





     

  • 3 pistas en Rosario y un boleto directo al Federal 2024

    Del 8 al 11 de agosto de 2024, el Jockey Club de Rosario se convirtió en el epicentro del deporte ecuestre en Argentina, albergando cuatro campeonatos en tres pistas simultáneas. Con la participación de alrededor de 370 binomios, este evento reunió a jinetes de todas las edades y niveles, consolidándose como uno de los encuentros más importantes del año.

    Campeonatos Disputados

    1. Campeonato Argentino “Jóvenes Promesas”: Este campeonato, dedicado a los futuros talentos del deporte ecuestre, fue una vitrina de habilidades emergentes que comenzó con la instancia de vetcheck asegurando la óptima condición de los caballos.
    2. FEI Jumping World Challenge 2024: Este prestigioso evento internacional se dividió en tres categorías:
      • Categoría A (1,20-1,30 m)
      • Categoría B (1,10-1,20 m)
      • Categoría C (1,00-1,10 m)

    Los participantes demostraron su pericia en el salto atravesando cuatro recorridos establecidos por la FEI.

    1. FEI Jumping Children’s Classics: Este campeonato, enfocado en los jóvenes jinetes, incluyó las categorías Gold, Silver, y Bronze Tour. Los participantes más jóvenes buscaron la clasificación internacional para entrar a la tabla FEI y así conseguir un lugar en la final junto a los mejores “Children” del mundo.
    2. Campeonato Argentino de Iniciación a la Actividad Ecuestre: Diseñado para los jinetes que están dando sus primeros pasos en la competencia, este campeonato fue una plataforma ideal para el aprendizaje y la integración en el deporte. Con un ambiente de camaradería y apoyo, los binomios disfrutaron de una experiencia enriquecedora.

    Clasificación al Torneo Federal

    Los campeones, subcampeones y terceros lugares de los campeonatos de Jóvenes Promesas, FEI Children, Iniciados, Poni y Escuela lograron la tan ansiada clasificación directa a la final del XXVII Torneo Federal que se disputará en el mismo escenario durante el mes de octubre.

    Conclusión

    El evento celebrado en el Jockey Club de Rosario no solo fue un éxito en términos de organización y participación, sino que también reafirmó la pasión y el talento que caracterizan al deporte ecuestre en nuestro país. La Federación Ecuestre Argentina se enorgullece de haber apostado a este encuentro y seguirá trabajando para promover y fortalecer el crecimiento del deporte.

    RESULTADOS 

    PRE JUNIOR

    Natalia Re (Guaru Quirina) CAMPEÓN
    Nicolás Turcuman Segado (Gama Chealis) SUBCAMPEÓN

    JUNIOR

    Bautista Maldonado (La Marianita Staker) CAMPEÓN
    José Ignacio Turcuman Segado (Cuatro Soles Principito) SUBCAMPEÓN

    Mejores resultados (nacional)

    FEI JUMPING WORLD CHALLENGE “C”

    1- Rosario Faidella (G F Par Surycata)
    2- Milena Denise Ippolito (El Porvenir Cándido)
    3- Mario Daniel Aguero (Silver Patacón Republicano)

    FEI JUMPING WORLD CHALLENGE “B”

    1- Lola Lozita Marchini (El Roblecito Lalika)
    2- Ana Melisa Solari (Cooper Aquamarine)
    3- Bernardo Hugo Sanchez Mareca (Top Alma)

    FEI JUMPING WORLD CHALLENGE “A”

    1 Ulises Gaspar Fiorito (Grama Quamira)
    2 Tobías Salim (Carnavale Di Valencia)
    3 Hector Benjamin Gonzalez Dapello (El Secreto Caprice)

    Mejores posiciones – FEI CHILDREN’S CLASSICS 2024

    Categoría: “GOLD TOUR”

    1- Martina Orozco Robello (Colina Narcisa II)
    2- Bianca Denise Ippolito (Firefly)
    3- Felipe Candisano Ferreyra (Col Pandora)

    Categoría: “SILVER TOUR”

    1- Delfina Metz Brea (Las Vizcachas Ojos Verdes Mandorla)
    2- Jazmin Avendaño (Maracuya)
    3- Isabella Eguiguren (Dos Lunas Kanea)
    4- Sofia Alejandra Sar (H C Tramposa)
    5- María Emilia Martín (CT Chamaco)
    6- Camila Ordóñez (Coll RS Indiana)
    7- Camila Bonet (Remonta Edipo II)
    8- Rafaela Bonelli (Ata Epifanía)

    Categoría: “BRONZE TOUR”

    1- Lola Maria Abreu (Ojos Verdes Chili Pepper )
    2- Laureano Bautista Borsotti (Tini Ortiga Real)
    3- Guillermina Silvestri (La Gorda)
    4- Timoteo Guillermaz (Ruperta 1)
    5- Julia Avanzino (Remonta Teracio)
    6- Delfina Silvestri (Gird )
    7-  Isabella Alexa Morales (Fortín Luna Power)
    8- Malena Ríos (Jota – E Amelie)
    9- Violeta Lencioni (Kings Charm)
    10- Santiago Agustin Muñoz Montane (H C A Celinda)
    11- Azul Vargas Moyano (Canal del Bajo Maxima )
    12- Amalia Maurizi (Dulce M R)

    FINAL DE CAMPEONATO

    ESCUELA MAYOR 0,90mt

    Martina Nicole Rey (Clementino Z) CAMPEÓN
    Pedro Andrés Arbeletche (LD Katras K) SUBCAMPEÓN
    Lucía Ferraro (H J Gringo) TERCERO

    ESCUELA MENOR 0,90mt

    Merlina Garcia Granados (L E Gitana)  CAMPEÓN
    Valentino Naim Vega Navarro (Cheptel Barak)  SUBCAMPEÓN
    Delfina Gabrielli (G S Chascomus) TERCERO

    ESCUELA MAYOR 0,80mt

    Martina Antonella Panico (Tatabra Boeing) CAMPEÓN
    Martina Nicole Rey (Clementino Z) SUBCAMPEÓN
    Francesca Myriam Cecchini (L S F Argentino) TERCERO

    ESCUELA MENOR 0,80mt

    Amelia Rose Kent (Zila I) CAMPEÓN
    Felícitas Galparsoro Galatte (El Condado Good Boy) SUBCAMPEÓN
    Ainhoa Suescun (L S F Polizón) TERCERO

    INICIADOS Mayor 0,70mt

    Roberto Jose Groppo (Caramelo LO) CAMPEÓN
    Martina Hernández Graciadey (L.E Navajo) SUBCAMPEÓN
    Anna Clara Garino Mansilla (L S F Afortunado) TERCERO

    INICIADOS Menor 0,70mt

    Olivia Saidt (P C Kentucky) CAMPEÓN
    Catalina Robledillo (L E Gaucho) SUBCAMPEÓN
    Luca Giusti (L.E. Chupetín) TERCERO

    PONY  0,70mt

    Lola Franco (La Sofia Coco) CAMPEÓN
    Julia Paolo (La Sofia Tabaco) SUBCAMPEÓN
    Amalia Guillermaz (LS Deseada) TERCERO

    Escuela Menor 0,70mt

    Giuliana Milioto (Bruja) CAMPEÓN
    Guillermina Buseghin Lorenzatti (Helunei) SUBCAMPEÓN

    Escuela Mayor 0,70mt

    Camila Franco (Yuyito A B) CAMPEÓN
    Manuel Rey (LS Sofia Alicia) SUBCAMPEÓN
    Angelina Caprarulo Tayar (Jota Efe Hermes) TERCERO

    INICIADOS Mayor 0,60mt

    Micaela Victoria Bosco (S R Thiago) CAMPEÓN
    Maria Victoria (Chouhy Bambina) S G  SUBCAMPEÓN
    Melina Noe Genone (Classic Kennedy) TERCERO

    INICIADOS Menor 0,60mt

    Pilar Noguerol Viñuales (JCR Mora) CAMPEÓN
    Eugenia M. Koropeski Kozachic (Gama Classic) SUBCAMPEÓN
    Celina Sema Juarez (Nicolas) TERCERO

    PONY 0,60mt

    Amparo M. Pintos Pucheta (Amarello B)  CAMPEÓN
    Blanca Maffioli (Amarello B) SUBCAMPEÓN
    Simon Barroso Haden (Oliver z) TERCERO

  • ARGENTINA EN EL FEI JUMPING SOUTH AMÉRICA CHAMPIONSHIP – PORTO ALEGRE 2023

    Este año el compromiso internacional más importante para las jóvenes promesas fue en Brasil y Argentina se hizo presente con una gran delegación de atletas Children, Prejunior, Junior y U25 acompañados por un destacado plantel técnico de entrenadores, jefes de equipo, veterinarios y asistentes.

    En el primer día de definición por equipos cosechamos tres medallas de bronce:

    – CSI CHILDREN B
    ARGENTINA- BLANCO

    🔹FELICITAS FEMENIA (CW LUJO)
    🔹DELFINA SILVESTRI (MAR QUINQUELA)
    🔹CATALINA PIOLA (ED CIA CEDERIC)
    🔹BIANCA CONTRERAS (BARAL SAUTERNES)

    CHILDREN

    🔹JUAN MARTIN RODRIGUEZ (DP CON ORIX)
    🔹VALENTIN ALBISU PIMENTEL (VENUS)
    🔹MATILDA FARDIGHINI (ROI CHANTAL)
    🔹DINO CURI (BARAL ROBERTINO)

    U25

    🔹FACUNDO PALENA (ATA CASPITA)
    🔹AZUL MARIA LUQUE (ROI CHELSEY)
    🔹MIRANDA WASSINGTON (CHARLOTTA II)
    🔹LAUTARO FRANCHI (SOLAGUAYRE CASTINA)

    En la categoría PREJUNIOR también obtuvimos medalla de bronce.
    ARGENTINA – BLANCO

    🔹CATALINA CANDISANO FERREYRA (DOS LUNAS KATRINA)
    🔹ALVARO GIMENEZ HERRERA (BIG CASSIMIRA)
    🔹ORNELLA BAVA (HENRY JOTA VICENTE)
    🔹LARA FERNANDEZ (ABRIL I CLINBALOU II)

    Y la presea plateada llegó de la mano de la categoría JUNIOR con el trabajo de los siguientes binomios:

    🔹BAUTISTA MONES RUIZ (EDA AREQUITA)
    🔹MAGDALENA WIEGERS (DAMAZONIA HERO Z)
    🔹LUIS BAUTISTA MALDONADO (LA MARIANITA STAKER)
    🔹JUAN CRUZ CANDISANO FERREYRA (KAPPI CASANDRA)

    JOSEFINA MALDONADO con ABRIL FIRE DE SEMILLY alcanzó la medalla individual de bronce en la categoría CHILDREN.

    En el marco del clásico desfile de delegaciones, Marcelo Brandolino, Presidente de la Federación Ecuestre Argentina entregó un reconocimiento a los anfitriones del Sudamericano 2023: Karina Johannpeter (Presidente del Comité Organizador)  y Fernando Sperb (Presidente de la Confederación Brasilera de Hipismo)

    Mas allá de los resultados deportivos, pudimos ver un equipo consolidado disfrutando de una experiencia única, aprendiendo a compartir y fortaleciéndose en la representación de su bandera.

    Se destacaron también el jinete Román Mariño (mejor presentación en vet check) y la amazona Miranda Wassington en su actuación, presentación, disciplina, estilo y compañerismo en el Sudamericano realizado en Porto Alegre 2023.

  • Las Jóvenes Promesas, protagonistas en el Jockey Club Rosario

     

    Durante el mes de Agosto se llevó a cabo el clásico FEI JUMPING CHILDREN’S CLASSICS, certamen internacional que replica el mismo diseño de pista en todo el mundo.

    Los atletas Children participaron del Gold, Silver y Bronze Tour disputados sobre 1m 1.10m y 1.20m.

    En este contexto también se realizó la segunda edición del Campeonato Argentino Jóvenes Promesas. En esta oportunidad, los representantes de Prejunior, Junior y U25 se disputaron un lugar en el equipo de Jóvenes Promesas que representará al país en el próximo Sudamericano en Porto Alegre Brasil.

    La conformación de la delegación completa está pendiente hasta la última selectiva que será en el Club hípico y de Golf City Bell en el mes de septiembre.

    Los iniciados y amateur tuvieron su propio CAMPEONATO ARGENTINO y los mejores binomios se ganaron su lugar en el podio.

    TODOS LOS RESULTADOS AQUÍ

     

    DESCARGAR: RESULTADOS – CAMPEONATO ARGENTINO JÉVENES PROMESAS 2023 DESCARGAR: RESULTADOS – CAMPEONATO AMATEUR – ROSARIO 2023 DESCARGAR: CAMPEONATO ARGENTINO INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD ECUESTRE DESCARGAR: RESULTADOS FEI CHILDREN’S CLASSICS
  • FEI SOUTH AMERICA CHAMPIONSHIP en Argentina

    Las promesas de la equitación sudamericana pasaron por las pistas del Haras Santa Marìa del Mar durante esta semana hípica internacional que fue una verdadera fiesta.

     

    El tan esperado FEI SOUTH AMERICA CHAMPIONSHIP este año estuvo planteado por la Federación Ecuestre Argentina y el HARAS SANTA MARÍA DEL MAR, con el Sr. Agustín Galli al frente del comité organizador. Las instalaciones con el mayor confort para jinetes y caballos, las pistas impecables, la gastronomía y los diferentes shows after jump, incluyendo detalles de categoría para el disfrute de todos.  Nada de esto hubiera sido posible sin el incondicional apoyo del ENARD y la Secretaría de Deportes de la Nación.

    Es innegable que el podio estuvo liderado por Brasil pero los atletas argentinos demostraron muy buen desempeño en la pista y dejaron varias medallas en casa. La presea de oro para argentina llegó en la categoría PREJUNIOR por la actuación individual de Lara Fernández de Puerto Madryn, Chubut. Con tres pruebas impecables y un doble cero final, demostró ser la mejor de la categoría y nos permitió izar la bandera entonando el himno argentino con mucho orgullo.

     

    MEDALLAS PARA ARGENTINA:

     

    CHILDREN B 1.10m

    Medalla de Plata – por equipos

    CANDY Z – Josefina GALEANO

    HCA CELENIA – Martina OROZCO ROBELLO

    ABRIL FIRE DE SEMILLY – Josefina MALDONADO

    QUIDANA E-  Joaquina MINUZZI ALBRISI

    Medalla de Plata – Individual

    ABRIL FIRE DE SEMILLY – Josefina MALDONADO

     

    CHILDREN 1.20m

    Medalla de Bronce – por equipos

    RIO BRAVO PICARDIA Z – Felipe PAGELLA

    GUARU CASSCAVAN – Morena PINTOS TORTOSA

    FAPE CHETAK MASSANGANA – Belén NIETO

    ABRIL KAIMANT – Juan GUNDEL ORIFICI

     

    PREJUNIOR

    Medalla de Plata – por equipos

    BARAL QUARRIER – Bautista MONES RUIZ

    IVANOR – Francesco URTUBEY MORENO

    D P CON ALTEA – Jose Ignacio TURCUMAN

    LA MARIANITA STAKER – Bautista MALDONADO

    Medalla de Bronce – por equipos

    SAN ANDRES BEDUINO – Santino MAGNASCO

    OLIVER Z – Tobias SALIM

    CANDIL POESIA – Lara FERNANDEZ

    PEGASUS TIJUANA – Valentina BUSTOS

     

    Medalla de Oro – Individual

    CANDIL POESIA – Lara FERNANDEZ

    Medalla de Plata – Individual

    PEGASUS TIJUANA – Valentina BUSTOS ARG

     

    JUNIOR

    Medalla de Bronce – por equipos

    NARCISO AIBET – Agustin CHECHIC

    H C A LANDA – Lucas GUEVARA

    LAS LOMAS CHES INFALIBLE  Matias MATSUMOTO

    KAPPI CASANDRA  – Juan Cruz CANDISANO FERREYRA

     

    YOUNG RIDER

    Medalla de Plata – por equipos

    ELEVAGE COMODIN – Daniela LOPEZ HANKE

    L P ROMULO Z – Stefano URTUBEY

    SAM – Maximo Augusto TOVIGGINO

    J H BLACKIE – Jeronimo ESCUDERO

     

    Queremos agradecer especialmente a todas las delegaciones que nos visitaron, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Ecuador. Fue un verdadero placer recibirlos.

    Nos vemos el próximo año en Puerto Alegre!

     

    Mirá todas las notas y fotografías en nuestras redes:

  • FIN DE SEMANA FEI EN ROSARIO

    El Jockey Club Rosario es la sede habitual del FEI CHILDREN y CHALLENGE, pero por la pandemia hacía ya varios años que los chicos no podían acercarse a esta sede para participar del certamen, asique había mucha expectativa y entusiasmo.

    Jinetes y amazonas de todo el país llegaron el 23 de junio para participar del Vet Check (una de las características que diferencia a un concurso internacional) Entre las cuatro categorías (Children BRONZE TOUR, SILVER TOUR, GOLD TOUR y CHALLENGE A) sumaron alrededor de 120 inscriptos de los 400 en total que participaron en el fin de semana.

    Cabe destacar que las pruebas FEI se desarrollaron en un contexto de campeonatos de diferentes alturas, para todas las categorías, inclusive el sábado se cerró con un Mini Gran Premio sobre 1.40m que ganó Alexis Trosch.

    La dinámica consiste en acercar un armado de pista (según categoría) cuyo diseño se replica exactamente en todo el globo, de esta manera los inscriptos están compitiendo a nivel mundial sin salir del país.

    El formato es ideal para aquellos jinetes que no tienen la oportunidad de salir a competir fuera de Argentina, sobre todo para los más pequeños que pueden enfrentarse por primera vez a un esquema formal característico de un certamen FEI.

    El desafío se da sobre un doble recorrido armado por diseñadores dispuestos por la FEI para dar igualdad a los distintos grupos. En las tres categorías Children diseñó el brasilero Guilherme Jorge y para CHALLENGE A, el belga Bart Vonck.

    La apreciación de los chicos fue que los recorridos eran más técnicos de lo habitual y esto se acentuaba con el tamaño reducido de las pistas.
    En la categoría CHALLENGE A (abierta a todos los jinetes y amazonas mayores de catorce años) se destacaron Lautaro Borsotti de Santa Fe con Elite Lennon y Juana Ruiz Ocampo con Las Vizcachas Clarita (CHA). Estos fueron los binomios que ganaron las dos pruebas de doble recorrido.

    Las tres categorías children (para menores de catorce años) también entraron a la pista en dos dobles recorridos y arrojaron los siguientes resultados:

    FEI CHILDREN GOLD TOUR 1.10/1.20

    1. Belén Nieto ▪️ FAPE CHETAK MASSANGANA
    2. Natalia Re ▪️ QUARU QUIRINA
    3. Morena Pintos ▪️ QUARU CASCAVAN

     

    FEI CHILDREN SILVER TOUR 1.05/1.10

    1. Joaquina Minuzzi ▪️ QUIDANA E
    2. Martina Orozco ▪️ LA MISIÓN QUANTUM
    3. Valentín Albisu ▪️ VENUS

     

    FEI CHILDREN BRONZE TOUR 1/1.10

    1. Sofia Pipoletto ▪️ PETIT MOTIVE
    2. Felicitas Nasif Saber ▪️ DANKA
    3. Ignacio Tarantino ▪️ ARGENTINA

     

    FEI CHALLENGE “A”

     

  • CLÍNICA DE JÓVENES PROMESAS 2022 EN EL CLUB HÍPICO Y DE GOLF CITY BELL

    Con motivo de la realización del próximo FEI AMERICAS JUMPING CHAMPIONSHIP que se llevará a cabo en Argentina, la Federación Ecuestre Argentina realizó una “Clínica de Perfeccionamiento Hípico” dictada por el Entrenador Nacional Vitor Alvés Teixeira junto con el Entrenador de las Jóvenes Promesas Alexis Trosch y el Jefe de Equipo, Francisco Galli.

     

     

    Esta iniciativa es una de las tantas medidas del “Proyecto Jóvenes Promesas” que desde hace 10 años viene dando tan buenos resultados en el impulso de jóvenes hacia el deporte de alto rendimiento.

    Durante 3 días, más de 20 binomios de todo el país se dieron cita en el Club Hípico y de Golf City Bell. La convocatoria estuvo dirigida principalmente a los jinetes y amazonas Children 1.20, Pre-Junior, Junior y Young Rider que participaron en los Sudamericanos de Chile y/o Paraguay y en el Campeonato Argentino de Jóvenes Promesas 2021.

     

    Se dividieron en grupos según categoría y en diferentes horarios tuvieron unos 40′ de “trabajo en llano” con Mara Osacar para corregir posición y perfeccionar la técnica de monta. Luego de los ejercicios de adiestramiento, los binomios pasaban a la pista a enfrentar diferentes obstáculos planteados por Teixeira.

     

    El objetivo más importante de esta clínica fue familiarizar a los chicos con los recorridos que se están armando actualmente en el resto del mundo y los últimos cambios del reglamento FEI. El viernes por la tarde los jóvenes participaron en el armado de la pista que iban a atravesar el día sábado. Así, aprendieron como es el trabajo del diseñador de pista e intentaron analizar cómo se piensa un armando para anticiparse a las dificultades que se pueden presentar en una prueba.

    Otro punto importante a tratar fue la disciplina como aspecto fundamental para lograr el máximo rendimiento posible.

     

    Todos los chicos se hospedaron en La Plata Rugby Club, compartiendo espacios comunes, todos los almuerzos y las cenas, tiempo de ocio y actividades recreativas, intentando así fomentar la unión, el sentido de pertenencia y los lazos de amistad. Las autoridades han destacado la buena conducta fuera del tiempo de la clínica, el compañerismo y el factor humano.

     

     

    Junto al diploma, cada jinete recibió una devolución escrita, con una puntuación de diferentes aspectos para que sus profesores tomen como referencia para continuar el entrenamiento a lo largo del año.

    Este es sólo el inicio de un gran trabajo que nos espera durante el 2022, con la mirada puesta en octubre, muy buenos resultados como antecedentes y la meta de igualarlos o superarlos en el próximo sudamericano.

X