Enseñanza

  • Seis jornadas a pura equitación: formación, futuro y alto rendimiento en el Club Hípico y de Golf City Bell

    Con una agenda intensa y diversa, la Federación Ecuestre Argentina llevó adelante una semana clave para el desarrollo deportivo nacional. El Club Hípico y de Golf City Bell fue el escenario elegido para tres instancias que reunieron a instructores en formación, jóvenes promesas y jinetes de élite, bajo la guía del entrenador nacional Vitor Alves Teixeira y destacados referentes del deporte ecuestre.

    🔹 Formación de Instructores — Etapa Presencial (Mar a Jue)
    La semana comenzó con la instancia presencial del Curso de Formación de Instructores (2do. y 3er. año), organizada por la Secretaría de Enseñanza de las Disciplinas Hípicas. Los participantes, que ya habían superado la etapa virtual, tomaron clases prácticas de salto y adiestramiento con docentes del más alto nivel: Victoria Cassani, Juan Benítez Gallardo, Francisco Galli, y una clase especial con Vitor Alves Teixeira, enriqueciendo su formación con una mirada internacional.

    🔹 Clínica de Jóvenes Promesas (Vie a Dom)
    Más de 20 jinetes de las categorías Children, Pre-Junior, Junior y U25 iniciaron el proceso de preparación para integrar el equipo argentino que competirá en el Sudamericano 2025 en Paraguay.

    Además del entrenamiento en pista, los jóvenes participaron de enriquecedoras charlas teóricas, abordando temas esenciales del deporte:

    • Bienestar Animal con Marta Monina
    • Reglamentación FEI con Vitor Alves Teixeira
    • Rol del Steward con Héctor H. Torres
    • Valores del Deporte y Antidoping humano con Damián Ancic y la Dra. Melisa Solari

    🔹 Clínica de Alto Rendimiento (Sáb y Dom)
    Los mejores binomios del país también dijeron presente: 9 jinetes de primera categoría, entre ellos el tricampeón nacional Damián Ancic, los hermanos Albarracín y el subcampeón nacional Lucas Mesa, participaron de esta clínica exclusiva orientada al perfeccionamiento técnico y estratégico.

    🎓 Reconocimiento y acompañamiento institucional
    Todos los participantes recibieron certificados oficiales, entregados por las autoridades de la Federación: Marcelo Brandolino (Presidente), Román Giani (Presidente Comisión de Salto) y el equipo de entrenadores y referentes como Bárbara Dutruel, Ricardo Yacante, Álvaro Albarracín y Julián Pirichinsky.

    Esta semana no solo fortaleció el presente del deporte ecuestre argentino, sino que también sembró las bases para el futuro, con formación de calidad y un fuerte compromiso institucional.

    FOTOS


     

    ENTREVISTAS





     

  • LANZAMOS EL CAMPUS VIRTUAL EDUCATIVO FEA

    Un nuevo espacio digital para potenciar la formación de instructores y oficiales en todo el país.

    El Instituto Superior de Enseñanza Hípica da un paso fundamental hacia el futuro de la educación ecuestre con el lanzamiento del Campus Virtual Educativo FEA, una innovadora plataforma diseñada para facilitar el dictado de las carreras que forman parte de nuestra propuesta académica.

    Totalmente online y accesible desde cualquier dispositivo, el campus permite que aspirantes a instructores y oficiales de todo el país tengan igualdad de oportunidades en su formación, sin importar la distancia.

    ¿QUÉ ENCONTRÁS EN EL CAMPUS?

    • Curso de Auxiliar de Instructor
    • Curso de Instructor de Salto
    • Curso de Instructor de Adiestramiento
    • Curso de Instructor de Endurance
    • Curso de Instructor de Volteo
    • Curso y Clínica de Diseñadores y Armadores
    • Curso y Clínica de Jurados
    • Actualizaciones anuales obligatorias para oficiales
      … ¡y mucho más!

    NUEVAS HERRAMIENTAS PARA DISFRUTAR

    -Material de estudio listo para descargar
    -Exámenes asincrónicos
    -Presentación de trabajos prácticos y de investigación
    -Calendario interactivo y personalizable
    -Acceso a novedades y comunicados oficiales
    -Contacto fluido con secretaría, coordinación, docentes y compañeros
    -Mail interno para recibir toda la información oficial

    La plataforma ya está en funcionamiento desde ayer, con el inicio de los Cursos de Auxiliar de Instructor e Instructor de Salto.

    FORMARTE EN EL INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA HÍPICA

    Todos los certificados emitidos por el Instituto habilitan a los egresados a formar parte del Listado de Instructores Habilitados de la Federación Ecuestre Argentina, permitiéndoles ejercer la enseñanza y entrenamiento de binomios en el ámbito deportivo de todo el país, dentro de instituciones federadas y concursos oficiales.

    Mucho más que una plataforma, representa un sueño cumplido y el resultado de años de trabajo y compromiso con la calidad educativa, la inclusión y la vanguardia.
    Es el punto de encuentro para todos los que quieren formar parte del presente y futuro del deporte ecuestre argentino.

    “Ser la referencia nacional en la formación de instructores ecuestres es nuestra visión. Con el campus, lo estamos logrando.”

  • Cursos FEI disponibles a la fecha


    • Mantenimiento Stewards (Irlanda – 25/03/2023)
    • Promoción Jueces a Nivel 2 (España – 10-12/03/2023)
    • Promoción Stewards a Nivel 2 (Bélgica – 07-09/07/2023)”

     

    FEI Official Course Dublin 25-03-2023 Steward INVITATION

     

    FEI Official Course Knokke from 07 to 09-07-2023 Steward INVITATION

     

    FEI Official Course Oliva from 10 to 12-03-2023 Judge INVITATION
  • CURSO FEI – NIVEL INTRODUCTORIO

    Todos los interesados en cursar el FEI Coaching System Nivel 1 (que se dictará en noviembre) deberán cumplimentar este curso inicialmente, el cierre de inscripcion es el 30 de septiembre.

     

     

    DESCARGAR: INVITACIÓN CURSO FEI – NIVEL INTRODUCTORIO
  • COMITÉ OLIMPICO ARGENTINO: CURSO AVANZADO EN GESTIÓN DEPORTIVA

    El Curso Avanzado en Gestión Deportiva es una instancia de capacitación que propone Solidaridad Olímpica y permite que tanto el personal remunerado de las organizaciones deportivas como también los voluntarios aumenten y mejoren su capacidad de gestión.

    Al desarrollar y presentar estudios de casos, compartir experiencias y estudiar el material que se brinda, los alumnos aprenderán a generar proyectos aplicables en sus respectivas instituciones que permitan un salto de calidad en la gestión de éstas.

    El Curso Avanzado de Gestión Deportiva consiste en seis módulos que cubren los siguientes temas:

    • Gestión de una organización deportiva,
    • Gestión estratégica,
    • Gestión de los recursos humanos.
    • Gestión económica.
    • Gestión del marketing,
    • Organización de un gran evento deportivo.

    El curso se desarrollará a lo largo de nueve meses con 30 sesiones presenciales, a razón de 2 sesiones al día. En total, se dedicarán 15 días al trabajo presencial, incluyendo la presentación de los estudios de casos. El tiempo restante está planificado con aprendizaje a distancia.

    Las sesiones serán dirigidas por la Directora del programa, con la formación correspondiente de Solidaridad Olímpica y por un grupo de Tutores especializados.

    El Curso está destinado a:

    • Personas de alto nivel ejecutivo de federaciones nacionales, federaciones provinciales, federaciones metropolitanas y personal del ENARD.
    • Personal asalariado o voluntariado vinculados a las instituciones referenciadas en el párrafo anterior.

    Nota:

    • Tienen prioridad los representantes de federaciones de deportes olímpicos y de deportes reconocidos por el Comité Olímpico Internacional.
    • Se aceptará un máximo de 2 personas por institución.

    Es de suma importancia comprender que el Curso no está destinado a personas que a título individual quieran realizarlo, sino que está destinado a instituciones que deseen capacitar a su capital humano con vistas a mejorar la gestión deportiva.

    Esto significa que son las instituciones las que designan a los potenciales alumnos, y al hacerlo se comprometen a que los mismos utilicen información de la institución. También implica el compromiso de evaluar los proyectos de mejoras propuestos por los alumnos para su posible implementación.

    Los participantes deberán asistir al 100% de las sesiones presenciales de los seis módulos y aprobar todas las instancias de evaluación para obtener el certificado del curso.

    En cada uno de los módulos las personas participantes desarrollarán un breve estudio de caso sobre sus propias organizaciones.
    Una vez concluido el curso de modo satisfactorio, quienes hayan aprobado recibirán un Certificado Profesional en Gestión de Organizaciones Deportivas Olímpicas, emitido por el Comité Olímpico Internacional.

    Costo de inscripción: 28.000 (veintiocho mil) pesos por persona.

    El arancel podrá abonarse en hasta 4 cuotas de 7.000 (siete mil) pesos cada una, antes del día 10 de los meses de febrero, marzo, abril y mayo; teniendo que estar saldado la totalidad del arancel antes del 10 de mayo de 2022.

    A todos aquellos que finalicen el curso, se les reintegrarán 7.000 (siete mil) pesos.

    Inscripciones:

    Es requisito excluyente para completar la inscripción:
    a) completar el link https://forms.gle/zV1JABhd4sjw4zUz6

    Nota: al momento de completar el link debe contar con la nota aval de la institución (modelo al final de este documento) y una foto digital 4×4 tipo pasaporte.

    Fecha de cierre de inscripciones: 17 de enero de 2022 a las 9 am.

    Confirmaciones: desde el 18 de enero en caso de cumplir con perfil y requisitos.

    b) Encuentros presenciales 2022:

    • 21 de marzo
    • 21 y 22 de abril
    • 19 y 20 de mayo
    • 30 de junio y 1 de julio
    • 4 y 5 de agosto
    • 1 y 2 de septiembre
    • 13 y 14 de octubre
    • 10 y 11 de noviembre

    Nota:

    • Se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    • Las fechas se confirmarán en enero de 2022.

    3) Horarios: 09.00 a 12.30 hs. y de 14 a 18.30 hs.

    4) Cupos limitados: 40 asistentes.

    5) Informes: silvia.dalotto@coarg.org.ar

    6) Modelo de nota aval

    DESCARGAR DOCUMENTO CON TODA LA INFORMACIÓN
  • FEI COURSE DESIGNERS (ALL LEVELS)

    FEI IN-PERSON MAINTENANCE COURSE WITH CES ASSESSMENT FOR FEI COURSE DESIGNERS (ALL LEVELS)

    Buenos Aires, ARG NF HQ (ARG) Dates: 6-7 September 2021 (Mon-Tue; 2 days)


    Seminar Director: Guilherme JORGE (BRA)

    Language: English

    Participation: Open to all FEI Course Designers Jumping. Limited to min 10 / max. 20 participants on a first come first served basis. In case more than 20 applications are received before the application deadline date, quotas for acceptance would be applied for home NF and other NFs.

    Applications must be sent to: The FEI Jumping Dept. jasmine.behnam@fei.org With a copy to the NF: ARG NF • Tel. : +54 11 47 72 04 28
    Email: fea@federacionecuestre.com.ar

    Application deadline: Monday, 2 August 2021

    Program & Timetable: Will be sent to the participants after the participant list is finalised and communicated by the FEI, following the application deadline date. Please do not make any travel arrangements, or fee payment before the seminar and your participation is confirmed by the FEI.

    Course fee: EUR 200.- Including seminar material (paid by cash upon arrival at the course venue)


    Participants will be responsible for their own transport, accommodation and meal costs (other than those included in the seminar fee).
    The above information serves as an official invitation.


    Note: Application form available at: https://inside.fei.org/fei/your-role/officials/jumping/forms

  • POSTERGACIÓN CLÍNICAS DE ACTUALIZACIÓN N.º 1 y 2

    AVISO

     

    CLÍNICAS DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE
    POSTERGACIÓN CLÍNICAS DE ACTUALIZACIÓN N.º 1 y 2

     

    Se comunica a todas las Instituciones que por razones de fuerza mayor, se postergan las Clínicas de Actualización Docente N.º 1 y 2 previstas en la CIR 21/2021.

    Próximamente, se publicará las nuevas fechas y adelantamos que éstas se llevarán a cabo por un medio tecnológico digital (Zoom).

     

    Dr. FRANCISCO GALLI
    Rector Interino
    INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA HÍPICA

  • CLINICAS DE JURADOS Y DISEÑADORES

    Atento a la necesidad de formar y/o mantener actualizados a Jurados y Diseñadores de Pistas durante el 2021, se efectuarán las Clínicas cuyas características y exigencias se expresan a continuación:

    1. DISEÑADORES DE PISTAS

    CLINICA Nº 1

    Destinada a personas con poca o sin experiencia en el tema. Incluye a los que no hayan aprobado Clínicas similares en años anteriores.

    • Fecha y lugar de realización: Martes 13 y miércoles 14 de Abril de 2021 de 14:30 a 16:30 horas, mediante la Plataforma ZOOM. Se enviará la invitación una vez cerrado el período de inscripción.
    • Director de la Clínica: Iván Tagle.

    CLINICA Nº 2

    Destinada a los que hayan aprobado la Clínica Nº 1 y a los Diseñadores que figuren en la Circular 68/2019 y otros documentos ampliatorios, en todos los niveles. Con carácter obligatoria a los que figuren como Presidente de Jurado.

    • Fecha y lugar de realización

    Miércoles 18 y jueves 19 Agosto de 2021 de 14:300 horas a 16:30 horas, en cuatro (4) sedes en CABA e Interior del País, a designar oportunamente.

    • Director de la Clínica: Iván Tagle.

    2. JURADOS

    CLINICA Nº 1

    Destinada a personas con poca o sin experiencia en el tema. Incluye a los que no hayan aprobado Clínicas similares en años anteriores o que habiéndolo aprobado deseen repetirla.

    • Fecha y lugar de realización : Martes 20 y miércoles 21 de Abril de 2021, de 14:30 a 16:30 horas, mediante la Plataforma ZOOM. Se enviará la invitación una vez cerrado el período de inscripción.
    • Director de la Clínica: Francisco Galli

    CLINICA Nº 2

    Destinada a los que hayan aprobado la Clínica Nº 1 y a los Jueces que figuren en la Circular 68/2019 y otros documentos ampliatorios, en todos los niveles. Con carácter obligatoria a los que figuren como Presidente de Jurado.

    • Fecha y lugar de realización : Martes 24 y miércoles 25 de Agosto de 2021 de 14:30 horas a 16:30 horas, en cuatro (4) sedes en CABA e Interior del País, a designar oportunamente.
    • Director de la Clínica: Francisco Galli

    Observaciones:

    Es muy importante que los Oficiales FEI y los Diseñadores y Jurados avalados por la F.E.A. concurran a las Clínicas Nº 2 que están destinadas no sólo a actualizar a los concurrentes, sino también a intercambiar opiniones y experiencias que ayuden a perfeccionar las labores al respecto.

    En todas las Clínicas mencionadas se debe concurrir con elementos de escritura y dibujo, más papel liso y cuadriculado. Conocer el Reglamento para los Concursos de Salto. Se realizarán evaluaciones en el inicio y a la finalización de cada Clínica.

    Los resultados de las evaluaciones serán un elemento de juicio importante para las habilitaciones o sus eventuales modificaciones en los distintos niveles.

    Aranceles: $ 6.000,00.- (Pesos Seis mil ) por cada Clínica, que puede ser abonado por transferencia o depósito a las Cuentas Corrientes que a continuación se detallan:

     

    BANCO DE LA NACION ARGENTINA Nº 243 955/56, Sucursal Luis María Campos, C. A. de Buenos Aires/CBU: 01100693-20000243955565/CUIT: 30-53220176-0) BANCO HSBC Nº 621-3-20617/4, Sucursal Maure, C. A. de Buenos Aires /CBU: 1500621100062132061746/ CUIT: 30-53220176-0 por un valor de $ 6.000,00. – (Pesos seis mil). Cabe aclarar, que deberán remitir la copia del depósito (que debe ser legible) vía e-mail (gmediavilla@federacionecuestre.com.ar) detallando nombre y que está abonando, como así también deberá adjuntar los datos requeridos anteriormente. La inscripción en forma personal habilitará el pago en efectivo y con tarjeta de crédito o débito.

    Fecha de Inscripción en cada Clínica: Una semana antes de su iniciación de cada una de ellas. No se tomarán inscripciones fuera de término.

     

    Información según CIRCULAR 17/2021 emitida el 22 de marzo por la SECRETARIA DE ENSEÑANZA DE LAS DISCIPLINAS HIPICAS  y INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA HIPICA.

     

     

     

     

  • FEI COURSE FOR COACHES – Level 2 Olympic Disciplines 21 AL 26 OCT 2019

    En el día de la fecha finalizó con éxito el “FEI COURSE FOR COACHES – Level 2” para entrenadores en las tres disciplinas olímpicas (salto, prueba completa y adiestramiento)

    La convocatoria exclusiva para 12 participantes se dio del 21 al 26 de Octubre en la Escuela Militar de Equitación – Campo de Mayo (ARG).

     

    FEI Tutor : Juan Carlos Nuñez (URU)

    Coordinador: Rodrigo Zubillaga

     

    Lista de participantes:

    1) Clara Lucia Machado Prates (Bra)

    2) Luana Vazquez Silva (Bra)

    3) Marina Belloli Gerson (Bra)

    4) Juan Antonio Peirano Aramibar (Per)

    5) Natalia Maria López Capaul (Arg)

    6) Marcelo Dapuente(Arg)

    7) Alfredo Gahan (Arg)

    8) Alejandro Roldan Olivera (Arg)

    9) Ignacio Michelini(Arg)

    10) Fernando Dominguez Silva (Arg)

    11) Carolina Martin (Arg)

    12) Santiago Brandolino (Arg)

X